Novedad para los aspirantes a médicos: el test de don de gentes
Por GARDINER HARRIS
Publicado: 10 de julio de 2011, New York Times
ROANOKE, Virginia - Los médicos salvan vidas, pero a veces son unos sabelotodos insufribles que intimidan a las enfermeras y no escuchan a los pacientes. Tradicionalmente, las facultades de Medicina han hecho muy poco por descartar a estos candidatos defectuosos o por formarles para que se comporten mejor, pero eso está cambiando.
Jeremy M. Lange para The New York Times
Los candidatos se preparan para la primera fase de la "minientrevista múltiple" en Virginia Tech Carilion.
En Virginia Tech Carilion, la facultad de medicina más reciente del país, los administradores decidieron no basarse únicamente en las notas, los resultados de los exámenes y las entrevistas de una hora para determinar quién entraba. En su lugar, la facultad invitó a los candidatos al equivalente de las citas rápidas: nueve entrevistas breves que obligaban a los candidatos a demostrar que tenían las habilidades sociales necesarias para desenvolverse en un sistema sanitario en el que la buena comunicación se ha convertido en algo fundamental.
El nuevo proceso tiene enormes consecuencias no sólo para la vida de los solicitantes, sino también, según esperan sus promotores, para todo el sistema sanitario. Se llama minientrevista múltiple y su uso se está extendiendo. Al menos ocho facultades de medicina en Estados Unidos -incluidas las de Stanford, la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Cincinnati- y 13 en Canadá lo utilizan.